REF.: QI1633
Ou em até 10x de R$ 99,20
1ª/2019
¿De dóndevienelainspiración? La inspiraciónpuede significar la entrada de aire ennuestrospulmones, sinelcual no hay vida, pero también significa influencia, sugestión para nuevasideas y para una visión diferenciada sobre algo. Ningúnprofesional vive sininspiración, tanto enel sentido físico y biológico, como enlailuminación para lacapacidad creativa. Este proceso es un fundamento básico delconocimiento. No hayevoluciónsininspiración ... en ambos sentidos. La Odontología reúne muchasvertientes, poseeinnumerables especialidades y, conlaexplosión de latecnología digital, la promesa de un área más innovadora y amplia es una realidad cada vez más sólida. La sensación de que cada día algo nuevo surge nunca fuetan impactante en todas las áreas de actuaciónprofesional. ¿Cómoentonces surge lainspiración para algo nuevo? Si a cada díatenemos tanto entanpocotiempo, donde apenas tenemostiempo de discernir si algo es inspirador o no. Si es útil o no ennuestrodía a día, y si realmente hará diferencia. Esto, muchasveces, causa malestar y una ansiedad no siempre positiva. Al recibir esta obra enlas manos, tuve una sensación de alivio... y un estímulo también. Entre los casos bien organizados, fotografiados, documentados y de utilidad para cualquierprofesional que actúeenel área de la Odontología Restauradora, visualicé algo inspirador y me sentí agraciado y aliviado. Abríun libro inspirado en una Odontología moderna y actual, y al mismotiempo inspirador para un mercado que necesita de profesionales que se atrevan a inspirar. Daniel ha logrado, de manerapráctica y amplia, ponersutrabajo clínico y educativo enun libro que seguramente va a inspirar de varias maneraslectoras y lectoresprofesionalesdel área que aprecian una Odontología de calidad, salud y belleza. ¡Que lainspiración nunca acabe! Y gracias a Daniel y a todos los involucrados en este libro por ... INSPIRAR
                                                                                                                                Oswaldo Scopin de Andrade
SUMÁRIO
Capitulo 1
Laminados Cerámicos y Tratamiento Protésico: ¿Qué Ha Cambiado?
Capitulo 2 
Planificación 
¿Qué considerar en las Planificaciones Estéticas?? 
Indicaciones y Conceptos 
Modelos de Estudio y Encerado Diagnóstico 
Mock-Up Estético/Funcional 
Capitulo 3
Fotografía en Odontología  
Nociones Iniciales de Fotografía en Odontología 
Equipos, Accesorios y Principales Ajustes de la Cámara Fotográfica 
Protocolo Fotográfico 
Fotos Extrabucales: ¿Cómo Montar un Estudio Fotográfico? 
Fotos Macro de Trabajos Protésicos 
Capitulo 4
Preparaciones Protésicas  
Conociendo el Diente Natural: Espesor de la Capa de Esmalte 
Clasificación de las Preparaciones 
Fresas para Preparaciones Protésicas Conservadoras 
Paso a paso de las Preparaciones Conservadoras para Anteriores y Posteriores 
Capitulo 5
Rehabilitaciones Orales Adhesivas 
Rehabilitaciones Totales 
Integración Periodoncia / Prótesis 
Laminados Cerámicos para Posteriores 
Restablecimiento de la Dimensión Vertical para Dientes Desgastados 
5.1 Impresión y Modelos de Trabajo   
Paso a paso de la Técnica Doble 
5.2 Etapas de Laboratorio y Sistemas Cerámicos   
Disilicato de Litio (e.max Press) 
Cerámica a Base de Fluorapatita (Técnica del Troquel Refractario) 
Rehabilitación Mixta: Cerámica a Base de Fluorapatita y Disilicato 
5.3 Laminados CAD/CAM  Tecnología en Odontología Estética 
Sedación Endovenosa para Procedimientos Protésicos 
5.4 Paso a Paso de la Cementación Adhesiva   
Técnica de Cementación Diente a Diente 
Cementación de Dientes Vitales con Exposición Dentinaria 
Cómo Reducir la Sensibilidad Post-Cementación 
5.5 Integración Estética Multidisciplinaria
Periodoncia, Implantología Oral y Laminados Cerámicos 
Fragmentos Cerámicos para Coronas Atornilladas